Hemos leído la dramática historia de amor de Dido y Eneas en el libro IV de la Eneida de Virgilio, y habéis escrito vuestra reflexión acerca de la actitud de uno y otro. Me parece interesante que algunos condenéis la "sumisión " de Dido, culpándola casi de elegir su muerte al verse traicionada. Algunos argumentáis que se condenó a muerte cuando eligió no perdonar a Eneas. Ese planteamiento me gusta mucho y la perspectiva que abre para trabajar el texto desde el punto de vista creativo es muy, muy alentadora.
Curiosamente, el domingo en un suplemento venía el siguiente artículo de Carmen Posadas: "Cuando uno elige perdonar", en el que argumenta por qué ella está a favor del que perdona. El que perdona, dice la autora, es más valiente. Según algunos de vosotros, Dido fue muy cobarde al morir.
Ahora bien, ¿tuvo Dido oportunidad de perdonar a Eneas? En el libro IV él no pide perdón, de manera que no le da a Dido la posibilidad de salvarse perdonándolo, si eso es lo que queremos entender en la generosidad del perdón. Y si no tuvo esa oportunidad, ¿qué opciones le quedaban?
Y si os digo que en el libro VI Dido y Eneas vuelven a encontrarse en el Hades ¿qué pensáis que pasará? ¿es una oportunidad de que Eneas pida perdón? ¿o, como dice uno de vosotros, Eneas no debe pedir perdón porque no tenía elección para hacer lo que hizo? ¿y cuál es la reacción de Dido frente a quien la llevó a la muerte con su propia espada?
Sobre la idea de la redención y el perdón hablaremos mañana en clase, leeremos el reencuentro en los infiernos e intentaremos cambiarle el final a la Eneida.
Y aquí tenéis lo prometido: "el lamento de Dido" de Henry Purcell. Es el aria que entona Dido al comprobar que amante la ha traicionado, justo antes de morir.
6 comentarios:
es muy bonito lo q as puesto me gusta mucho
Efectivamente, Dido no puede perdonar porque Eneas no se disculpa. Yo creo que la actitud de Dido no es cobarde, sino todo lo contrario: ella ha dicho la verdad, ha dejado a su marido y a su reino por él, y él le ha engañado en todo. Si no puede soportar el dolor, es mejor que se mate a vivir sin vivir
Pero precisamente porque ella ha sido la engañada, no debería además morir. ¿En qué sale perdiendo él?
Tampoco sé muy bien si perdonando a Eneas ella se habría sentido mkejor, mas bien creo que Eneas se habria quitado la mala conciencia y el dolor de ella habría seguido siendo el mismo
joer yo quiero ser alumno tuyo :(
En el libro IV la historia de amor que se cuenta, cuando se lee el final, es una historia de uno solo. Eneas no quiere realmente a Dido , sólo está bajo los efectos de las felchas de Cupido que planearon Juno y Venus. Por eso puede abandonarla sin mirar atrás y no necesita que Dido le perdone.
Un suicida siempre es un cobarde no? quién decía eso?
Muy bueno el post, qué gusto que te cuenten así la Eneida.
Yo soy de la opinión que con el perdón no sale ganando Dido, sino Eneas, que, además de haberla avocado a la muerte con su engaño, se va "de rositas" si ella le perdona. Si alguien hace algo mal, al menos, que le quede un poco de mala conciencia, aunque a ese tipo de gente por no quedar no les queda ni eso
salva
Es que él NO PUEDE quedarse (Kant), así que no puede pedir perdón
Publicar un comentario